jueves, 23 de septiembre de 2010

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNO


OBJETIVO: Conocerá y describirá el contexto histórico así como los proyectos monárquico y republicano en que surgió México como país independiente.

ESTRATEGIA: Cuadro comparativo


INSTRUCCIONES:

1.- Realiza la lectura en tu libro de trabajo “Historia de México II” de Martínez Urbalejo Benito, que vienen en el tema 1, sección B, de los temas “Proyectos Monárquico y Proyecto Republicano” respectivamente; que se localizan de la página 9 a la página 16. 

Si no cuentas con el libro de trabajo, consulta los temas “Proyecto Monárquico y Proyecto Republicano” en el libro de “Historia de México II de Gonzales Paredes, Ed. ST que abarca de la pagina 16 a la pagina 22 y el cual  podrás encontrar en la biblioteca de la escuela o en esta carpeta como archivo adjunto; o bien,  ingresa al siguiente Blog llamado México en la Historia 2 con la siguiente dirección http://mexicoenlahistoria2.blogspot.com/ el cual está diseñado exclusivamente para esta materia; ahí podrás encontrar los textos antes mencionados, además de diversos materiales de consulta que pueden serte de utilidad para tu actividad.

2.- Una vez realizada la lectura; elabora un cuadro comparativo donde establezcas las características, semejanzas y diferencias entre ambos proyectos de nación. 

3.- Para realizar el cuadro comparativo puedes consultar y apoyarte en el Texto “Cuadros comparativos” que encontrarás en la carpeta de documentos de apoyo o bien, ingresa a la dirección del blog antes mencionado, donde también está disponible.

Si tienes Dudas sobre la actividad puedes comunicarte conmigo a través del siguiente correo: jjplate@hotmail.com o en línea a través de Windows Live Messenger todos los días de 6 a 10 pm.


 Presentación y formato para la actividad.
a) Formato:
    • Microsoft Word,
    • Letra Arial 12, interlineado 1.0

b) Deberá llevar hoja de presentación:
    • Logo de la Institución
    • Nombre del alumno
    • Nombre de la Materia
    • Nombre del Catedrático
    • Nombre de la actividad

c) Extensión de la actividad: Sin extensión requerida.

d) Periodo de entrega: La que se señale.

Puedes consultar otras fuentes para reforzar tu actividad, aparte de tu bibliografía obligatoria, citando la fuente de consulta y evitando el plagio de contenidos.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN:


FONDO

Respetar las reglas de ortografía
Expresión escrita con ideas ordenadas y lógicas
Lectura obligatoria del material establecido para la actividad

FORMA

Presentación de la actividad en documento Word con los datos del estudiante
La actividad no debe exceder de 2 hojas
En hoja blanca y en una carpeta color paja
Entrega oportuna

VALOR DE LA ACTIVIDAD: 10 puntos




No hay comentarios:

Publicar un comentario